Saltar enlaces

Gestión de los recursos hídricos

Medio ambiente

Gestión de los recursos hídricos: soluciones integradas para un futuro sostenible

Servmar Ambiental es una referencia en el mercado brasileño de soluciones para la gestión del agua. Con décadas de experiencia y un equipo de especialistas altamente calificados, ofrecemos servicios integrales que garantizan el uso eficiente y sostenible del agua y la gestión de efluentes. Nuestro compromiso es convertir los desafíos del agua en oportunidades de crecimiento sostenible para empresas, municipios y organismos gubernamentales. Ya se trate de optimizar el uso del agua, cumplir la normativa medioambiental o implantar prácticas sostenibles, Servmar es su socio de confianza en la gestión del agua.

¿Necesita elaborar una estrategia de gestión del agua?

Principales retos en la gestión del agua industrial

Eficiencia en el uso del agua

Optimizar el consumo de agua en los procesos industriales, reducir los residuos y maximizar la reutilización

Tratamiento de efluentes

Implantar sistemas de tratamiento eficaces para minimizar el impacto ambiental y cumplir la normativa.

Gestión del riesgo hídrico

Identificar y mitigar los riesgos relacionados con la escasez de agua y los fenómenos meteorológicos extremos que podrían afectar a la producción.

Cumplimiento de la normativa

Mantenerse al día y cumplir la legislación y la normativa sobre el uso de los recursos hídricos.

Sostenibilidad a largo plazo

Desarrollar estrategias que garanticen la disponibilidad de recursos hídricos para futuras operaciones, teniendo en cuenta el cambio climático y el aumento de la demanda.

Soluciones Servmar

Cómo hacer eficaz la gestión del agua

Llevamos a cabo un análisis detallado del flujo de agua en toda la operación industrial, identificando entradas, salidas y oportunidades para optimizar el uso del agua.

Realizamos evaluaciones exhaustivas de los recursos de aguas superficiales y subterráneas, proporcionando información crucial para la planificación y la toma de decisiones.

Analizamos el comportamiento del agua y los sedimentos en masas de agua como ríos, lagos y embalses, con el objetivo de comprender la dinámica de los sedimentos transportados por el agua, incluyendo su origen, transporte, deposición e impacto en el medio ambiente. Un estudio esencial para los proyectos de infraestructuras hidráulicas y las evaluaciones de impacto ambiental.

Ayudamos en el proceso de obtención de licencias, garantizando el derecho legal a utilizar el agua y el cumplimiento de la normativa.

Identificamos y evaluamos los riesgos relacionados con el agua, proponiendo estrategias de mitigación para garantizar la continuidad operativa.

Exploramos y desarrollamos soluciones innovadoras para diversificar las fuentes de agua, reduciendo la dependencia de los recursos convencionales.

Buscamos alternativas para aumentar la reutilización del agua en los procesos industriales, fomentando la economía circular.

Proporcionamos herramientas y sistemas avanzados para controlar, analizar y gestionar eficazmente los recursos hídricos y los efluentes.

Panorama nacional

Importancia de la gestión de los recursos hídricos en Brasil

Brasil, que posee alrededor de 12% de las reservas de agua dulce del planeta, se enfrenta a retos únicos en la gestión de estos recursos. La distribución desigual, el aumento de la demanda y el cambio climático hacen que la gestión eficiente de los recursos hídricos sea una prioridad nacional. Servmar reconoce la complejidad de este escenario y trabaja activamente para abordar estas cuestiones cruciales.

La importancia de la gestión de los recursos hídricos en Brasil se manifiesta en varios aspectos:

  • seguridad hídrica, garantizando el acceso al agua potable a toda la población, incluso en regiones históricamente afectadas por la escasez;
  • desarrollo económico, garantizando la disponibilidad de agua para sectores vitales como la agricultura, la industria y la generación de energía;
  • la preservación del medio ambiente, la protección de los ecosistemas acuáticos y el mantenimiento de la biodiversidad, esenciales para el equilibrio ecológico;
  • adaptarse al cambio climático desarrollando estrategias para hacer frente a fenómenos extremos como sequías e inundaciones prolongadas;
  • y resolución de conflictos, mediando y resolviendo disputas sobre el uso del agua entre distintos sectores y regiones.

Servmar está a la vanguardia de estos esfuerzos, ofreciendo soluciones innovadoras que responden a las necesidades específicas de Brasil. Nuestro enfoque integrado considera no sólo los aspectos técnicos, sino también las dimensiones sociales y económicas de la gestión del agua. Trabajamos en estrecha colaboración con organismos públicos, empresas privadas y comunidades para desarrollar estrategias que promuevan el uso sostenible del agua y garanticen su disponibilidad para las generaciones futuras.

Con nuestra experiencia y compromiso con la excelencia, Servmar se encuentra en una posición única para afrontar los retos del agua en Brasil y contribuir a un futuro más sostenible y próspero para todos.

Nuestro enfoque

En Servmar, adoptamos un enfoque integrado y multidisciplinar de la gestión del agua. Combinamos experiencia técnica, conocimiento normativo e innovación tecnológica para ofrecer soluciones personalizadas y eficaces.

¿Cuál es el objetivo de la gestión de los recursos hídricos?

La gestión de los recursos hídricos es un proceso sistemático e integral cuyo objetivo es garantizar el uso sostenible, la conservación y la protección de los recursos hídricos. En Servmar entendemos que este proceso es fundamental para garantizar la disponibilidad y calidad del agua para las generaciones actuales y futuras. Nuestro enfoque integra aspectos técnicos, sociales, económicos y medioambientales para desarrollar soluciones eficaces y duraderas.


Este proceso implica varias actividades interconectadas, entre ellas:

  • planificación estratégica del uso del agua en diferentes sectores;
  • control continuo de la cantidad y la calidad de los recursos hídricos;
  • aplicar políticas y normativas para el uso responsable del agua;
  • desarrollo de infraestructuras hídricas sostenibles;
  • fomentar la concienciación y la educación sobre el uso racional del agua.
Propuesta de valor

Soluciones integradas SERVMAR

En Servmar creemos que la integración entre distintas áreas de especialización es esencial para afrontar retos complejos y construir un futuro sostenible.

Con 39 años de experiencia, nuestro propósito reside en nuestra capacidad para ofrecer soluciones verdaderamente integradas en las áreas de Ingeniería, Medio Ambiente, Instalaciones, Servicios Públicos y Tecnología, donde las distintas competencias se complementan y maximizan los resultados.

Nuestra visión va más allá de la ejecución aislada de proyectos, buscando transformar negocios, generar impacto social positivo y promover el equilibrio medioambiental.

Plataforma del conocimiento

Comprometidos con la difusión del conocimiento, ofrecemos recursos educativos para profesionales y estudiantes interesados en profundizar en la gestión de los recursos hídricos.

La gestión de los recursos hídricos es un campo dinámico y en constante evolución. Para quienes deseen profundizar sus conocimientos, ofrecemos una selección de recursos fiables y actualizados. Estos enlaces abarcan desde instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales hasta publicaciones científicas de vanguardia, proporcionando una visión completa de los retos y las innovaciones en la gestión del agua en Brasil y en todo el mundo. Le invitamos a explorar estos recursos para ampliar sus conocimientos y mantenerse al día sobre las mejores prácticas y las investigaciones recientes en Gestión de Recursos Hídricos.

? ?

Preguntas más frecuentes:

En Servmar nos comprometemos a proporcionar información clara y precisa para ayudar a nuestros clientes a comprender mejor nuestros servicios y la importancia de la sostenibilidad medioambiental.

Esta sección de Preguntas frecuentes se ha creado para responder a las dudas más comunes, proporcionando un acceso rápido a respuestas que puedan ayudarle a tomar decisiones con conocimiento de causa. Valoramos la transparencia y la comunicación abierta, y siempre estaremos encantados de responder a cualquier otra pregunta que pueda tener.

Según la Agencia Nacional de Aguas y Saneamiento (ANA), los recursos hídricos se definen como las aguas superficiales o subterráneas disponibles para cualquier uso, incluido el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas. Esta definición abarca masas de agua, como ríos, lagos, acuíferos y embalses, que son esenciales para diversos fines, como el abastecimiento humano, la agricultura, la industria, la generación de energía, el ocio y la preservación del medio ambiente. En el contexto de la gestión, nos centramos principalmente en las fuentes de agua dulce accesibles para su uso.

Aunque están relacionados, son conceptos distintos. La gestión de los recursos hídricos implica planificar, supervisar y regular el uso del agua en todas sus formas, con vistas a su conservación y uso sostenible. El saneamiento básico, por su parte, se refiere específicamente a los servicios de tratamiento y distribución de agua potable, recogida y tratamiento de aguas residuales, gestión de residuos sólidos y drenaje urbano.

La gestión eficiente de los recursos hídricos contribuye significativamente a la prevención de inundaciones y sequías mediante diversas estrategias. Entre ellas destacan la planificación cuidadosa del uso y ocupación del suelo en las cuencas hidrográficas, la implantación de sistemas de alerta temprana, la construcción y explotación adecuadas de embalses, la recuperación de zonas de preservación permanente y la promoción de prácticas racionales de uso del agua. Todas estas acciones juntas ayudan a regular el flujo de agua, reduciendo sustancialmente los impactos de los fenómenos meteorológicos extremos.

En Brasil, la gestión de los recursos hídricos está regulada por una serie de instrumentos jurídicos fundamentales. El principal es la Ley 9.433/1997, conocida como Ley de Aguas, que establece la Política Nacional de Recursos Hídricos. Otros instrumentos importantes son la concesión del derecho de uso de los recursos hídricos, el cobro por el uso del agua, los Planes de Recursos Hídricos (a nivel nacional, estatal y de cuenca hidrográfica) y el Sistema de Información de Recursos Hídricos. Este conjunto de instrumentos proporciona el marco jurídico y operativo necesario para la gestión eficaz y sostenible de los recursos hídricos del país.

La tecnología desempeña un papel crucial y transformador en la gestión moderna del agua. El uso de la teledetección y los sistemas de información geográfica permite un seguimiento más preciso y exhaustivo. Los modelos informáticos avanzados permiten previsiones y simulaciones más precisas. Las nuevas tecnologías de tratamiento y reutilización del agua aumentan el uso eficiente de este recurso. El Internet de las Cosas (IoT) facilita el seguimiento en tiempo real de importantes variables hídricas. Además, la Inteligencia Artificial se aplica cada vez más para optimizar el uso del agua en diversos sectores. Todas estas innovaciones tecnológicas contribuyen a una gestión más precisa, eficiente y reactiva de unas condiciones hídricas en constante cambio.

El cambio climático tiene profundas repercusiones en la gestión de los recursos hídricos. Alteran los patrones de precipitación y evaporación, aumentan la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos como sequías e inundaciones, afectan a la calidad del agua debido a cambios en la temperatura y los regímenes de caudal, y modifican la demanda de agua en distintos sectores. Estos cambios exigen que la gestión de los recursos hídricos sea cada vez más adaptativa, considerando escenarios futuros e incorporando medidas de resiliencia climática en sus estrategias y planificación.

es_ES